Danilo asegura PLD volverá a gobernar en el 2024

Santo Domingo, RD.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, declaró que no tiene dudas de que esa organización política ganará las elecciones presidenciales del 2024, reiterando que en sus ocho años de gobierno se transformó la República Dominicana.

Las declaraciones del expresidente de la República se produjeron en el especial del programa El Sol de la Mañana que se originó desde la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez del PLD en la que Medina hizo un llamado a todos los peledeístas para que participen masivamente el próximo domingo en la Consulta Ciudadana que realizará esa organización política para escoger el o la aspirante de mayor simpatía a la nominación presidencial.

“Mi llamado es que hagan todo el esfuerzo posible para participar, los compañeros que no se queden sin votar”, enfatizó el ex Presidente de la República, Danilo Medina.

Explicó que con la Consulta Ciudadana de este 16 de octubre no solo saldrá ganancioso el Partido de la Liberación Dominicana, lo conseguirá también el país y el proceso democrático.

“El PLD está demostrando en este proceso que tiene una enorme vocación democrática, que es un partido disciplinado, participativo e incluyente, porque pocos partidos se someten hoy en día a procesos democráticos para la elección periódica de sus autoridades y sus candidatos. Aquí la mayoría de los partidos señalan de dedos sus candidatos”, explicó.

Expresó que esta consulta se está haciendo concomitantemente con la reestructuración Partidaria en la implementación de una nueva línea organizativa, destacando que se ha construido un PLD nuevo aunque la gente no lo perciba.

Dijo que el 70 por ciento de los presidentes de Comités Intermedios son nuevos. “Es un partido que está abierto a la sociedad y que está dando participación a la gente que tiene vocación y que quiere desarrollarse”.

Declaró que hoy en día el PLD tiene prácticamente dos padrones, un padrón con 1.7 millones de electores que está en la Junta Central Electoral, al que se le agrega cerca de medio millón de personas nuevas, de las cuales en 56% son jóvenes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí