Las ventas de Tesla en Europa se han hundido un 45% y sus acciones lo están pagando caro. Ni siquiera es su peor noticia

El inicio de 2025 no está siendo el mejor para Tesla. Las ventas de coches eléctricos en Europa se han disparado el pasado mes de enero pero sus ventas han caído hasta niveles preocupantes. Las perspectivas para los inversores no son buenas. Estos son los datos.

Una nueva caída. Hace dos semanas, contábamos en Xataka que el precio de la acción en Tesla marchaba en caída libre. Entonces, su precio era de 336 dólares cuando escribíamos aquel artículo. Posteriormente, el precio aumentó ligeramente pero ha vuelto a caer y cuando escribimos estas líneas ya ha roto la barrera de los 300 dólares, acumulando una caída de casi el 20% en menos de una semana.

Situarse por debajo de los 300 dólares es caminar hacia niveles de noviembre de 2024. Ese mismo mes había empezado con buenas noticias para Tesla en bolsa, ya que partía de unos 250 dólares/acción. Entonces subió hasta alcanzar un pico de unos 480 dólares/acción. La caída ha sido más o menos constante desde entonces, mediados de diciembre de 2024.

Con la última caída, hablamos de un retroceso de casi el 30% en lo que llevamos de año. Un retroceso que para muchos está relacionada con el acercamiento de Elon Musk a Donald Trump y la caída de ventas de sus coches. Para otros, es tan sencillo como que el precio de las acciones estaba hinchado y ahora estamos viviendo un reajuste.

En clave política. ¿Está afectando el posicionamiento político de Elon Musk a las ventas y las acciones de Tesla? Hablamos, evidentemente, de sensaciones porque la caída en las ventas puede deberse a diferentes circunstancias y establecer una linea directa entre ambas situaciones es solo una más de las interpretaciones posibles.

Sí es cierto que en California, Estado tradicionalmente progresista, las ventas de su Tesla Model 3 cayeron un 36% en 2024, mientras que en el conjunto de Estados Unidos el retroceso fue de un 12%. Y los mensajes en los coches avisando de que le conductor se compró el automóvil «antes de que Elon (Musk) se volviera loco» parecen cada día más habituales.

Igualmente su acercamiento a posiciones ultraderechistas en Europa puede socavar las ventas. Especialmente en Alemania donde Musk ha mostrado su apoyo a AfD, el partido que ha triunfado en todo el este del país salvo en la capital, Berlín, donde la compañía tiene una Gigafábrica que ha levantado polémica desde su apertura hasta las posibles ampliaciones.

Los datos. Puros y duros. Porque la influencia del posicionamiento político de Elon Musk en las ventas de Tesla no deja de ser una sensación. De lo que sí se puede hablar es de números. Y los resultados están siendo malos. Malos hasta el punto de que su caída es del 45% en Europa, justo cuando el coche eléctrico sube. Son datos de ACEA.

La caída en España fue especialmente llamativa. En enero se matricularon 268 coches de Tesla en nuestro país, un descenso del -75,50% comparado con enero de 2024, según datos de ANFAC. Pero es mucho más grave en Francia y en Alemania, ya que son los mercados con mayor volumen de vehículos eléctricos en Europa.

En Alemania, Tesla matriculó 1.277 automóviles (la cifra más baja desde julio de 2021). La caída fue del 54% y la cuota de mercado pasó del 14% al 4% entre los coches eléctricos. Con 1.141 unidades vendidas, en Francia las ventas cayeron un 63%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí