SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, informó que ese sector tuvo un crecimiento nulo en el año que casi finaliza.
Recordó que el sector de la construcción tiene una amplia participación en el Producto Interno Bruto y, en el caso de Acoprovi, que agrupa a los constructores formales en el tema de vivienda, representan cerca de un 80% de la
construcción en sentido general, razón por la cual la vivienda «es un buen referente para hablar de cómo está ese tema en la economía».
Meléndez definió el 2023 como un año bastante retador, ya que «es conocido el tema de las altas tasas de interés, altos costos derivado del tema inflacionario y, en ese sentido, en los primeros ocho meses fueron complicados, pero se ha visto en los últimos meses una disminución de los tipos de interés y de la inflación».
Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema, la dirigente empresarial dijo que ambas reducciones, inflación y tasa de interés, han provocado una dinamización del sector.
Valoró ese último aspecto como positivo porque da una perspectiva de que el próximo año sea menos retador que este 2023 que casi concluye.