Eddy Pereyra./Santo Domingo.-El médico internista y gastroenterólogo, Carlos Manuel Féliz Guerrero, expresó su preocupación por los dominicanos que viven en las calles, duermen en las aceras, en callejones o entradas de negocios, sin que tengan ningún tipo de atención pública.
Féliz Guerrero explicó, que la Indigencia es un drama socioeconómico de cientos de dominicanos; una situación que experimenta una persona, caracterizada por no poder costearse las necesidades más elementales, de alimentación, vestimenta, vivienda o salud.
Razonó que las causas que llevan a estas personas a deambular en las calles y convertirse en mendigos e indigentes son múltiples, entre ellas se encuentran, enfermedades mentales (trastornos), alcoholismo, drogadicción, maltrato intrafamiliar, situaciones de escasez “y evidentemente falta de protección estatal”.
El reconocido gastroenterólogo estimó que la cantidad de indigentes en las calles del país, principalmente el Gran Santo Domingo, es considerable y señaló que “no es justo que pasemos esta condición inhumana inadvertida, desapercibida”.
Narró el caso penoso de un joven indigente que se encuentra situado en las aceras de la entrada del sector capitaleño denominado “el 7 de la Sánchez” “que duele y lacera el alma por la poca edad que tiene y la indiferencia social”.
El doctor Féliz Guerrero pidió la intervención de los organismos sociales del gobierno a los fines de que se busque una salida urgente enfrentando el sufrimiento y los efectos humanos de la crisis de las personas que no tienen donde vivir.
Joven indigente en la entrada del barrio siete de la carretera Sánchez