SANTIAGO (AP) — Chile no cambiará de Constitución. Los chilenos rechazaron el domingo cambiar nuevamente la Carta Magna por un texto de tendencia conservadora — a diferencia de la redacción progresista propuesta en 2022 — con lo que se mantendrá vigente la Constitución de 1980 establecida durante la dictadura de Augusto Pinochet y que ha permanecido vigente durante más de dos décadas de democracia en el país.
Con más del 99,86% de los votos escrutados, un 55,76% votó en contra de la nueva propuesta — más conservadora en lo moral y en lo económico — que la vigente que había cosechado fuertes críticas porque podría limitar ciertos derechos ya conquistados, como los de las mujeres.
“La política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile”, sentenció el presidente Gabriel Boric por la noche, luego de conocer los resultados del plebiscito que, aunque resultó como el oficialismo quería, no pudo entenderse como una victoria, al grado que no hubo festejos en la capital al caer la noche.
El mandatario reiteró que el proceso constitucional quedó ya cerrado sin posibilidad de un tercer intento, al menos durante su mandato, ya que “las urgencias son otras”. Lamentó no haber logrado ”canalizar las esperanzas de tener una nueva Constitución redactada para todos”.