La derecha triunfa en elecciones regionales de Colombia

Las elecciones regionales en Colombia frenan la ola de cambio político que llevó al izquierdista Petro al poder

Las principales Alcaldías y Gobernaciones del país quedaron en manos de las estructuras políticas tradicionales, resaltando el triunfo del alcalde electo, Carlos Francisco Galán, en Bogotá, done el petrismo competía con una de sus fichas políticas.

Los resultados de las elecciones regionales en Colombia dejaron claro este domingo que los ciudadanos devolvieron la confianza a los partidos tradicionales, los mismos que fueron derrotados por opciones alternativas hace cuatro años en iguales comicios y quedaron sin representantes en la recta final de las presidenciales de 2022.

Unos 38,9 millones de colombianos fueron llamados a las urnas de 8:00 am a 4:00 pm hora local para elegir a gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles que asumirán cargos locales en todo el país el próximo 1 de enero para el periodo 2024-2027.

Las cifras preliminares de este domingo mostraron una votación más baja que hace cuatro años. Faltando 2,5 % del conteo, la participación estaba en un 57,8 %, frente a un 61 % en 2019.

En Bogotá, la principal plaza electoral del país y antigua alcaldía del hoy presidente Gustavo Petro, competía el candidato y exsenador, Gustavo Bolívar, en representación de Pacto Histórico, partido en el que milita el mandatario. Sin embargo, en esta plaza el vencedor fue Carlos Francisco Galán, hijo de Luis Carlos Galán, asesinado en 1989 en un atentado cuando aspiraba a la presidencia, y fundador del Nuevo Liberalismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí