Las ofertas gastronómicas ubicadas en ambos campus de la universidad y creadas por estudiantes se ofrecen al público en general, de miércoles a viernes, hasta el 30 de noviembre
El Proyecto Restaurante es una iniciativa en la que los alumnos crean y gestionan desde cero un restaurante, como parte de su formación académica. Cada año y por temporada de seis semanas, los estudiantes de Santo Domingo y Santiago crean en cada campus una propuesta de restaurante, abierta al público.
Este año, en Santo Domingo, Vuelo 23 está inspirado en un aeropuerto y se destaca por el concepto “comfort food”, que hace referencia a la comida placentera. Aquí, los estudiantes buscan ofrecer una experiencia gastronómica, fusionando la herencia de la cocina americana con toques innovadores y contemporáneos.
Ina Percival, directora de la Escuela de Turismo en la capital, explicó que la temática elegida en esta edición proyecta a PUCMM y al país hacia el mundo. Además, indicó que República Dominicana se encuentra en un lugar estratégico del Caribe por su conexión geográfica. “Y ahora que líneas dominicanas están surgiendo, es de mucha satisfacción que con esas conexiones podemos también llegar a todas partes del mundo con nuestra gastronomía, que es identidad y cultura”, dijo.
Para Vuelo 23, los alumnos han preparado una oferta gastronómica con un menú presentado en la forma de un pasaporte, que cuenta con 20 platos que incluyen entradas, platos fuertes y postres. Algunos de estos son croquetas, pizza rolls, sopas, ensaladas, tacos, pollo a la crema y empanizado, sándwich, así como, pretzel brownie y cheesecake, churro basket, entre otros.
El restaurante se encuentra ubicado en el Salón Ejecutivo del edificio A1 del campus Santo Domingo, y estará abierto a todo el público durante seis semanas, desde este jueves 12 de octubre hasta el viernes 17 de noviembre, en horario de miércoles de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche, y jueves y viernes de 12:00 del mediodía a 3:00 de la tarde.
En Santiago
En el campus Santiago, el nombre del Proyecto Restaurante 2023 Diacá, proviene de la unión de dos palabras, “De” y “Acá”, refiriéndose a la gran diversidad de culturas que han influido en la República Dominicana. El estilo bajo un ambiente étnico se distingue por su estrecha conexión con la cultura local y sus raíces nativas, buscando transportar a los comensales a un entorno tradicional.