A 10 días de que el Gobierno dominicano decretara el cierre total de las fronteras con Haití ante el conflicto que ha generado la construcción de un canal del lado haitiano para la toma de agua del río Masacre, funcionarios y empresarios consideran que la medida debe continuar pese a las repercusiones que tendrá para la paralización del comercio fronterizo.
Sin embargo, economistas como Franklin Vasquez y Antonio Ciriaco Cruz consideran que esta medida no puede permanecer mucho tiempo ya que, además de las pérdidas que genera diariamente para quienes dependen del mercado binacional–que ha generado un promedio de 156 millones de pesos diarios hasta agosto de este año–podría ralentizar el crecimiento económico.
El alcalde de la provincia de Dajabón, Santiago Riverón, aseguró que cada día que pasa «es muy perjudicial» para la economía de su provincia. Sin embargo, entiende que primero deben primar la seguridad nacional y el diálogo entre las autoridades de ambos países antes de reaperturar el mercado binacional.