Expertos en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) auguran que en este 2023 las empresas deberán apostar por las personas para lograr el éxito de sus planes de negocio, al tiempo que inciden en el papel de las finanzas, la cadena de suministro con foco en las pymes y los derechos humanos aplicados al ámbito empresarial.
En declaraciones a Europa Press, la directora general de la Fundación Seres, Ana Sainz, argumenta que «asuntos como la medición del impacto social, la preocupación e implementación de los derechos humanos en toda la cadena de valor o el liderazgo responsable serán los pilares fundamentales para construir organizaciones más sostenibles y eficientes».
Precisamente, así se ha recogido en el último encuentro anual de Fundación Seres, Radarseres, en el que han participado líderes del IBEX-35, medios de comunicación y expertos españoles e internacionales en materia social.
Por su parte, la directora ejecutiva Pacto Mundial de la ONU España, Cristina Sánchez, considera que este 2023 «lleva en sus hombros ya la obligación de profundizar en la transformación sostenible, una transformación que arroje resultados de manera definitiva».
«Transformar requiere una acción holística, de numerosos frentes, pero si tuviera que señalar tres palancas clave, serían las finanzas, la cadena de suministro con foco en las pymes y los derechos humanos aplicados al ámbito empresarial. Aunque los grandes temas de la agenda empresarial se mantendrán, como la gestión de la diversidad o la acción climática», detalla.
Así, bajo el primer punto, Sánchez cree que cobrará relevancia la taxonomía verde y más avances en la social mientras que los flujos monetarios «se seguirán orientando a favor de la sostenibilidad en coherencia con los desafíos empresariales a todos los niveles». «ISR, incentivos de empresas, bonos verdes o azules y otros productos pensados para el desarrollo sostenible ganarán un protagonismo definitivo», apostilla.
«En segundo lugar, numerosos aspectos del panorama empresarial y económico han ido poniendo los mimbres para que 2023 sea el momento de apostar por las pymes y la gestión sostenible de la cadena de suministro», añade, y recuerda que el Pacto Mundial cuenta con un proyecto realizado con ICO e ICEX «para involucrar a 5.000 pymes y solo será un piloto». «Porque sin la pequeña y mediana empresa, la transformación no será real», precisa.