Gobierno de Perú declara el estado de emergencia en todo el país ante el aumento de las protestas

Police arrive where supporters of ousted Peruvian President Pedro Castillo protest his detention in Arequipa, Peru, Wednesday, Dec. 14, 2022. Castillo was detained on Dec. 7 after he was ousted by lawmakers when he sought to dissolve Congress ahead of an impeachment vote. (AP Photo/Fredy Salcedo)

Perú transita por una cartografía incierta. El Gobierno ha extendido este miércoles el estado de emergencia a todo el país debido a la intensidad de las protestas, que por el momento han dejado siete muertos. Los manifestantes piden la disolución del Congreso y la convocatoria de unas nuevas elecciones, seis días después de que el presidente Castillo diera un autogolpe poco exitoso y acabara detenido. Su sucesora, Dina Boluarte, no ha logrado aplacar el descontento de la ciudadanía, lo que ha provocado cada vez más enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades.

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, ha informado de que la medida se extiende durante los próximos 30 días. “Debido a los actos vandálicos y violentos, a la toma de carreteras y caminos que, ciertamente, ya son actos que se están estabilizando y están siendo controlados por la Policía Nacional y por las Fuerzas Armadas y que requieren de una respuesta contundente y de autoridad por parte del Gobierno”, dijo el ministro. Con el estado de emergencia, los militares se hacen cargo de la seguridad pública y quedan suspendidos algunos derechos básicos, como la libertad de tránsito y de reunión. El Gobierno puede decretar un toque de queda.

Las protestas se desencadenaron el pasado 8 de diciembre, un día después de que Pedro Castillo intentara disolver el Congreso sin éxito. Boluarte trató de calmar la mecha inicial presentando una propuesta de elecciones para abril de 2024, pero resultó insuficiente. El sur del país se declaró en rebeldía. Se cortaron carreteras, aeropuertos y se sucedieron imágenes de vandalismo. Los manifestantes exigen a la presidenta que zanje la crisis actual con una convocatoria inmediata de elecciones. En la ciudadanía ha calado el mensaje de “que se vayan todos”, un grito de hartazgo ante la inestabilidad. En los últimos cuatro años ha habido seis presidentes distintos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí