
SANTO DOMINGO.- Mientras el Perú sigue ardiendo debido a amplias protestas y manifestaciones el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su posición sobre la crisis política que vive Perú tras la destitución de Pedro Castillo, y es en apoyo a éste que dijo fue elegido de manera democrática.
En ese sentido, López Obrador afirmó que se debe respetar la voluntad del pueblo que eligió a Pedro Castillo democráticamente y que no se le puede destituir. “Eso, de origen, aunque esté en la Constitución peruana tiene un problema, una falla antidemocrática de origen”, dijo Obrador.
A juicio de López Obrador, Castillo sigue siendo el presidente legítimo de Perú. «Ni para bien ni para mal, no existe en México lo del reconocimiento a ningún gobierno extranjero», sostuvo sobre la designación de Dina Boluarte como presidenta.
En respuesta a la denuncia de la oposición peruana de que él esta interviniendo en la política de otro Estado soberano, el presidente mexicano citó a otros países que también pidieron respetar los derechos de Castillo.
«Acabamos de dar a conocer un documento que elaboraron los diplomáticos de México, Colombia, Argentina y Bolivia, en donde con apego a acuerdos internacionales se exhorta a los responsables de la conducción política en Perú a que se respete el voto de los ciudadanos y también que se respeten los derechos humanos, que no se reprima al pueblo», explicó el presidente.
Pidió una «salida democrática sin violación a los derechos humanos» y en esa tesitura defendió la labor del embajador mexicano en Perú y señaló que es el Departamento de Relaciones Exteriores quien está a cargo de «llevar a cabo este proceso».
López Obrador mostró su pesar por lo que está sucediendo en Perú, donde las protestas contra la destitución de Castillo y designación de Boluarte se han cobrado ya la vida de siete personas. «La llamada cúpula política y los intereses económicos, los medios de información, son los que provocan toda esta inestabilidad que perjudica a los pueblos», agregó.