Santo Domingo, RD.- La extensión del proceso de empadronamiento en algunas provincias del territorio nacional supondría un impacto en el presupuesto del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda.
Así lo informó ayer Víctor Romero, director del Censo de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), al responder preguntas e inquietudes a los lectores de Listíndiario.com en su encuentro digital.
Romero afirmó que prolongar este proceso censal hasta el próximo miércoles 30 de noviembre implicaría un aumento en la planificación establecida. Sin embargo, no ofreció detalles del monto global al que ascendería, al explicar que algunas zonas ya fueron cubiertas, por lo que no sería necesario que ciertos colaboradores extiendan más allá sus labores.
No obstante, adelantó que a los censistas se les adicionarían cerca de RD$3,500, pero que dependerá de los días extras que trabajó fuera de lo que se estableció en su contrato.
Cabe decir, que entre las provincias rezagadas se encuentra El Seibo, La Altagracia, Puerto Plata, Santiago, San Cristóbal y Santo Domingo.
“Los días adicionales al contrato tendrán un impacto en los viáticos y los honorarios de los empadronadores y supervisores”, refirió Romero.