La fundación Hábitat para la Humanidad lanzó en República Dominicana el programa “Pisos para Jugar”, con el que serán sustituidos pisos de tierra por concreto en 10 mil viviendas, como parte de un proyecto macro con el que se van a intervenir 100 mil hogares en Latinoamérica durante cinco años.
En República Dominicana, el programa será ejecutado en tres años a un costo estimado de 15 millones de dólares, con la colaboración del Gobierno y donaciones del sector privado.
La población meta son las mujeres cabeza de familia y hogares donde se tengan niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, residentes en zonas de mayor pobreza.
Cesarina Fabián, directora nacional, explicó el impacto que tiene para la salud de las familias cambiar su piso de tierra por uno de concreto. Un estudio del Banco Mundial y la Universidad de Berkeley demostró una reducción de la anemia en niños del 81 %, de las infecciones parasitarias en 70 % y de la diarrea en 49 %.
El presidente Luis Abinader, quien encabezó el acto de lanzamiento en el Palacio Nacional, habló sobre la cantidad de pisos de concreto que ha construido el Gobierno como parte de su política social y ofreció apoyo a la iniciativa de Hábitat
El mandatario recordó que, de 2.6 millones de hogares empadronados en el último Censo de Población y Vivienda, realizado en el 2010, casi 100 mil tenían pisos de tierra, principalmente en las zonas rurales del sur y el noroeste de país.
En este punto, Abinader resaltó la importancia del censo que actualmente “está haciendo la Oficina Nacional de Estadística para tener toda la información necesaria para el diseño de políticas públicas que nos permitan identificar las necesidades de la población.
Construir un piso de cemento parece un gesto pequeño, pero “repercute directamente en la calidad de vida de quienes la habitan y se relaciona con la comodidad, la higiene y la seguridad”, según la reflexión del presidente Abinader.