Por Ramón Eduardo Berroa
El creador del concepto “autoestima”, Nathaniel Branden, psicoterapeuta del Instituto Branden, de los Ángeles de California, valoró la autoestima como positiva, porque proporciona serenidad al hablar de los logros y las cosas directas, ya que se mantiene una relación amistosa con los hechos. Si surgen sentimientos de ansiedad o inseguridad es menos probable que nos intimiden o abrumen, porque no ser difícil de aceptarlo, dominarlos o suponerlos.
La autoestima tiene valor de supervivencia. El no tener una autoestima positiva, impide nuestro crecimiento psicológico de la conciencia, dándole resistencia, fortaleza y capacidad de generación, cuando está baja, disminuye nuestra resistencia frente a las adversidades de la vida.
No debemos derribarnos ante vicisitudes que en un sentido podríamos vencer. Autoestima es crecer en ti, en tus posibilidades, es decir, no tenerla ni alta ni baja. Algo importante es que cuando tenemos una autoestima buena, actuamos como triunfadores.