Santo Domingo.-En República Dominicana el 64 % de los niños y adolescentes entre uno y 14 años ha sufrido violencia física o psicológica de sus cuidadores, y la cifra aumenta a 70 % en las edades comprendidas entre los tres a cuatro años.
Y es que según revela el informe regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), denominado “Un perfil estadístico de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe”, los niños de un año en adelante corren el riesgo de sufrir violencia en el hogar, la escuela o la calle.
“Los padres quieren lo mejor para sus hijos, pero a veces no tienen las herramientas para poder educarlos sin violencia; es necesario apoyar y formar a las familias para que tengan los recursos suficientes para poder ejercer una crianza positiva”, dijo la doctora Rosa Elcarte, representante de UNICEF en el país.
Disciplina violenta
El estudio señala que en la región casi dos de cada tres niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre uno y 14 años, experimentan disciplina violenta en el hogar.
En la región, además, dos de cada cinco niños, niñas y adolescentes viven en países sin protección legal contra el castigo corporal en el hogar, en la escuela y en los lugares de atención estatal.
El director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil, expresó que “es terrible que la mayoría de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe estén expuestos a la violencia casi desde su nacimiento y, a menudo, por las personas en las que más confían: sus padres, cuidadores, compañeros y vecinos”. El Día