Ecos del racismo latinoamericano reverberan en EE. UU.

Los comentarios despectivos sobre los oaxaqueños de la presidenta del Concejo Municipal de Los Ángeles conmocionaron a una ciudad que se enorgullece de su tolerancia. Y también revelaron una historia de racismo dentro de la comunidad latina.

LOS ÁNGELES — Ivan Vasquez llegó a Los Ángeles en 1996, entonces un adolescente que había cruzado la frontera para encontrar trabajo y mejorar la vida de su familia en México. Al llegar, el joven originario de Oaxaca, un estado de mayoría indígena, a quien otros mexicanos en ocasiones llamaban “Oaxaquita” por su piel morena y baja estatura, trabajó como lavaplatos en restaurantes.

El Times  Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos. 

Pero con el tiempo ascendió para convertirse en gerente regional de Baja Fresh y abrió su propio restaurante en 2013, que es una celebración de la cocina única de su estado natal. Madre, el restaurante que ha cobrado impulso por su mole y mezcal, ha obtenido reseñas positivas de críticos gastronómicos y ya tiene tres sucursales en una ciudad que acepta el multiculturalismo. Así que Vasquez, ahora de 41 años, se sintió impactado esta semana al escuchar los comentarios denigrantes sobre los oaxaqueños de Nury Martinez, una poderosa política latina que era presidenta del Concejo Municipal de Los Ángeles.

El fin de semana pasado, Los Angeles Times publicó la grabación de una reunión privada de 2021, en la que se escucha a Martinez decir que los oaxaqueños son “gente bajita y morena” que es “muy fea”, lo cual causó una enorme conmoción que aún no se apacigua en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. Martinez, quien también hizo comentarios peyorativos en contra de la gente de color, renunció al concejo el miércoles. Otros dos miembros hispanos que se podían escuchar en la reunión, en la que se debatían maneras de fomentar el poder latino, enfrentan fuertes llamados para que también abandonen el concejo.

“Es doloroso darse cuenta de que la discriminación nunca se fue”, dijo Vasquez. “Esto no es lo que uno espera de Los Ángeles”. New York Times

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí