Rainieri, el joven con inquietudes sociales que se convirtió en un visionario del turismo

0
101

Santo Domingo.–Si la hipótesis física de los mundos paralelos que tanta fuerza ha adquirido en el cine en los últimos años fuera cierta, entonces hay por ahí un Frank Rainieri Marranzini con carrera política, un agrónomo, uno que es militar y un hermano de La Salle.

Y aunque tenía aptitudes para cada una de ellas, su misión de vida, el saber aprovechar las oportunidades y la persistencia, le convirtieron en el principal promotor del más importante destino turístico de República Dominicana: Punta Cana.

Primeros años

Cincuenta y dos años de carrera empresarial no parecen haber mermado las energías del adolescente al que Francisco y Venecia (sus padres), enviaron fuera del país luego de la gesta del 14 de junio de 1959, evitando el desenlace que tuvieron muchos de los que se atrevían a pensar pasionalmente en los últimos años de la dictadura y posteriores. “Tuve mucha inquietud social”, confirma Rainieri, luego de los saludos iniciales e impartir una cátedra sobre la situación social, política y económica del país. 

Desde sus oficinas en la sede del Grupo Punta Cana, describe su niñez como periodo de vida común.

Frank vivía en la calle Seibo, hoy Julio Verne, en los límites de San Carlos y Gascue, jugaba pelota, se iba en bicicleta al colegio de La Salle, y pasaba las asignaciones escolares con nota promedio para poder, en el verano, irse de vacaciones a la casa de sus tíos Camilo y Alfonsina en San Juan de la Maguana.

Rainieri se recuerda a sí mismo como tímido, pero rebelde; con fuertes valores y principios, los que considera el motor que movió a los hermanos de La Salle a incluirle en el listado de una convocatoria pensada para futuros miembros de la comunidad.

Fuente: El Día

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí