Turismo, la pieza que mantiene funcionando el motor económico

A juzgar por los números, el sector turismo dominicano se ha convertido en la pieza clave que mantiene en funcionamiento el motor de la economía dominicana a dos años de un Gobierno que ha tenido que sortear los efectos de las medidas de confinamiento ante la pandemia del COVID-19 y, en los últimos meses, el accidentado escenario inflacionario agudizado por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Hace apenas una semana,  el ratificado Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, destacó que la actividad de hoteles, bares y restaurantes ha sido la de mayor contribución al crecimiento de la economía dominicana durante el presente año.

En este sentido, señaló que el turismo aportó 1.8 puntos porcentuales a la expansión promedio de 5.6 por ciento registrada por la economía en el período enero-junio 2022, es decir, la tercera parte del crecimiento experimentado en el semestre, con un incremento en su valor agregado real de 34.3 %.

Valdez destacó que ese “notable desempeño” responde a la llegada de 3,547,143 viajeros en enero-junio del presente año, para un aumento de 1,649,500 pasajeros (86.9 %) en los primeros seis meses del 2022 con respecto al mismo período de 2021.

Añadió Diario Libre que esta tendencia favorable se reflejó nuevamente en la llegada de pasajeros no residentes recibidos en julio de 2022, alcanzando la cifra de 735,064 turistas, rompiendo récord al ser “el mejor mes de julio de toda la historia”, de acuerdo a los datos anunciados por el ministro de Turismo, David Collado.

En cuanto a la ocupación hotelera promedio de enero-junio 2022, dijo que fue de 72 %, y a julio, de 75 %.

En un documento de prensa, el Gobernador resaltó el “efecto positivo” que han tenido las políticas de impulso al sector implementadas por el gobierno.

Generación de divisas

En términos de ingresos por turismo, de acuerdo con lo señalado por el Banco Central, entraron al país 4,121.5 millones de dólares en enero-junio 2022, superando el monto de 4,082.9 millones de dólares recibidos en igual período del 2019, previo a la pandemia, como reflejo de la recuperación total que ha registrado el sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí