Hospitales atenderán las parturientas sin importar su estatus migratorio

Los hospitales del país seguirán atendiendo a las parturientas haitianas, cuyos hijos de las madres no residentes serán registrados como se estila en lo que se conoce como el “Libro de Extranjería”, establecido por resolución de la Junta Central Electoral (JCE).

La afirmación la hizo el doctor Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescente del SNS quien recordó que el hospital entrega el certificado de nacidos vivos a todo nacimiento que registra y que para casos de madres extranjeras no residentes existe lo que se conoce como el “Libro de Extranjería

Ortiz fue consultado en torno al registro de 32 mil partos de madres haitianas en nueve meses en los hospitales de la red pública, en el periodo de septiembre del 2021 a junio del 2022, luego del anuncio hecho por el Gobierno dominicano de establecer mayores controles a embarazadas haitianas con más de seis meses de gestación.

Las estadísticas registran una ligera reducción en los porcentajes de nacimientos, de madres haitiana, al pasar de un 33.6% en el mes de septiembre del 2021, cuando se anunció la medida, a 31.3% en junio de este año, con una ligera disminución en los meses de enero del 2022 que estuvo en 29.9% y abril que ocupó el 30% de los partos notificados en la red pública.

El director Servicio Nacional de Salud, Mario Lama. remarcó que «los hospitales del país se les da asistencia a todos los seres humanos sin importar su estatus migratorio, preferencia sexual o condición religiosa».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí